CURSO PRESENCIAL: Primeros auxilios en el Jardín Maternal y Jardín de Infantes. 10/4
“Accidentes” vs. “lesiones no intencionales”.
-
Los “accidentes” más frecuentes de acuerdo al desarrollo madurativo del niño/niña.
-
Cómo debemos proceder ante la ocurrencia de un accidente en el Jardín.
-
Cómo reconocer una situación con riesgo de vida en un niño/niña lesionado.
Sistema de Emergencias Médicas: La ambulancia
-
Cuándo es necesario llamar a la ambulancia.
-
Quién debe llamar y a dónde llamar.
-
Qué información me van a solicitar del sistema de emergencias.
-
¿Debo llamar primero a los padres/madres? ¿Qué debemos hacer y qué “no hacer” mientras esperamos a la ambulancia?
-
Cómo proceder si el médico/médica indica trasladar al niño a un centro de atención (hospital-sanatorio).
Situaciones médicas específicas. Qué hacer si un niño…:
-
Se atraganta. ¿Cómo desobstruir la vía aérea?
-
Se golpea la cabeza. Signos y síntomas que alertan sobre su gravedad.
-
Se cae por una escalera ó de un “juego de plaza”
-
No reacciona (¿está desmayado? ¿tiene una convulsión? ¿necesita que lo reanimen con urgencia?)
-
Se lastima y tiene sangrado (raspones, heridas contantes, uso de desinfectantes)
-
Se golpea la nariz y/o la boca (sangrado nasal, de encías, lengua y dientes)
-
Se mete “algo” en la nariz, oído o boca
-
Se “brota” (erupciones cutáneas)
Prevención:
-
¿Es el jardín un lugar “seguro”?
-
El botiquín del Jardín: todo lo que tiene que tener.
Ver detalles e inscripción en la pestaña "Capacitación"
18/03/2024