Volver a la homepage.

 

Un edificio antiguo,
de gran belleza arquitectónica,
acogedor, con espacios remodelados

El edificio fue  construido a principios del siglo XX  por el destacado arquitecto francés René Sergent. Está ubicado en Saavedra, anexo al Hogar Luis María Saavedra y a la Parroquia Sagrada Familia.

El colegio se desarrolla en la parte frontal,  en planta baja y primer piso, ocupando algunos sectores  laterales. Tiene aulas  espaciosas y bien iluminadas, todas ellas dotadas de calefacción y ventiladores. Merecen destacarse el Laboratorio de Informática, dotado de 21 equipos de última generación,  permanentemente actualizado; la importante Biblioteca con mesas para 40 personas, dotada de más de 5.000 volúmenes, videoteca, hemeroteca y musicoteca; el Laboratorio de Ciencias Naturales, con instrumental muy completo y mesadas utilizables para 35 alumnos; el Salón Multiuso, equipado con video, apto para charlas, conferencias y muestras, con capacidad para 100 personas, el gran Salón de Actos con capacidad para 350 personas.

Los espacios comunes, cubiertos y semicubiertos, sumamente amplios,  permiten la circulación cómoda y la recreación en los días de lluvia.

El edificio rodea a un gran parque arbolado, de aproximadamente  7.000 m2, que se utiliza  para recreación y realización de algunas actividades deportivas.

La actividad pedagógica se desarrolla en  tres niveles

  • Inicial (2 a 5 años)
13.45 a 17 hs.
  • Primario
13.15 a 17.30 hs.
Talleres en contra turno
  • Nivel medio
7.30 a 12.35/14 hs.
Educación Física y Tallares en contra turno

El colegio es mixto, de carácter confesional católico. Recibe la orientación espiritual de la Parroquia Sagrada Familia, cuyo templo es Capilla del Instituto. Tiene una matrícula aproximada de 680 alumnos.

 

Así nos vinculamos ...

          En todos sus niveles,  el Instituto se caracteriza por su ambiente ordenado y contenedor, por un estilo de trabajo responsable y autónomo.

Se procura mejorar permanentemente la convivencia, atendiéndose en forma especial a la prevención de conflictos y riesgos.

Los tres niveles cuentan con el servicio del Gabinete Psicopedagógico.

El exigente nivel de enseñanza y sus altos resultados de aprendizaje se ven reflejados en las evaluaciones realizadas en 5to. año, en los últimos tres años, por el Ministerio de Educación. Son también muchos  los méritos obtenidos  en  certámenes culturales y deportivos, de los que participan anualmente los alumnos de los niveles Primario y Medio.

Es de destacar el alto nivel de educación musical, que se observa no sólo en las clases y talleres comunes, sino muy especialmente en los Coros de Nivel Primario y Secundario, y en el Conjunto Instrumental. Estos grupos musicales, formados por numerosos alumnos, que permanecen durante muchos años en la actividad, participan frecuentemente de encuentros, conciertos y actividades en la ciudad de Buenos Aires y en el interior del país.

El Instituto tiene personal directivo y docente comprometido con el proyecto educativo y permanentemente actualizado a través de cursos de perfeccionamiento.

La comunidad educativa logra una alta participación de las familias, la que se ejerce  especialmente a través de la Unión de Padres de Familia. ___________________________________________________________________

 Las cuotas son accesibles.
Existen descuentos por hermanos

y posibilidades de becas justificadas.

NIVEL MATRICULA CUOTAS (10) APORTE UPF (10)
Inicial      
   2 años $50,00 $50,00 $5,00
   3 a 5 años $80,00 $62,00 $5,00
Primario $120,00 $62,00 $5,00
Medio $130,00 $67,00 $5,00